El Parque Maldonado se encuentra en pleno Centro Histórico de Riobamba, la construcción empezó en el año 1909, bajo la dirección del arquitecto italiano Francisco Manuel Durini y culminaron en junio de 1917. Es el punto donde se encuentran, según la costumbre colonial, el poder político, religioso y aristocrático, pues en sus costados se encuentran La Catedral, el Palacio Municipal, la Gobernación y las viviendas de las familias más importantes de aquel tiempo.
Parque Sucre
De a cuerdo a la costumbre española frente a cada templo estaba también una gran plaza. Así, frente al Templo de Santo Domingo, ubicado en el lugar donde actualmente se levanta el centenario Colegio Maldonado, estaba la Plaza de Santo Domingo, después llamada Plaza España y actualmente.
La primera piedra se colocó el 10 de agosto de 1.919 y la dirección de los trabajos se encargó a Antonio Russo. Se inauguró el 11 de noviembre de 1.924. La pileta central, con el Neptuno se conservó en el mismo lugar,tiene la forma de una rosa náutica, cuyo eje es la pileta.

Parque la Libertad
Parque la Libertad
El Parque "La Libertad" se encuentra en el Barrio San Francisco en el centro sur de la ciudad. En su interior se erige el monumento al Padre Juan de Velasco, uno de los principales historiadores de la nación. Al fondo, en su parte oriental, se encuentra la Basílica. Este parque contiene hermosos jardines y árboles por los que se puede recorrer haciendo uso de unos bien trazados caminos de piedra. Las casas de los alrededores contribuyen con el estilo tradicional del sector.Se encuentra en la parroquia Maldonado, entre las calles Veloz y Pedro de Alvarado. En octubre de 1920 el concejo resolvió construir un Parque en la plaza frente a la Basílica, para conmemorar el Centenario de la Independencia de la ciudad. La obra fue inaugurada el 11 de Noviembre de 1920; en este parque en enero de 1927, se colocó la primera piedra para la erección del monumento en honor al primer historiador riobambeño el jesuita Juan de Velasco. Pero fue la unión nacional de periodistas, núcleo de Chimborazo, la que con la colaboración de estudiantes, profesores y algunas instituciones nacionales y locales, logran concluir este homenaje al autor de la “Historia del Reino de Quito”, el 21 de abril de 1969.
Parque Guayaquil o Infantil
El parque Infantil fue construido desde 1941 y se inauguró el 21 de Abril de 1951.Es uno de los parques más visitado por los riobambeños.El parque está ubicado en el sector centro norte y es uno de los más grandes de la urbe. En su interior se encuentra una gran laguna iluminada en la cual existen barcazas a pedal. Este parque también contiene una gran concha acústica, escenario de festivales al aire libre.
Frente al parque se encuentra el Estadio Olímpico, histórico escenario donde se cumplieron las Primeras Olimpiadas del Ecuador.
Parque 21 de Abril
Es uno de los parques mas importantes de Riobamba, ya que representa a la independencia de Riobamba, y se encuentra en el centro de la ciudad. Aquí realizan las festividades de Riobamba comenzando con un momento cívico. Cerca del Parque se encuentra la Iglesia de la Loma de Quito en la Calle Argentinos, es regentada por los padres Franciscanos.